Maratón de Monólogos

Maratón de Monólogos

Un evento que consolida el espacio para actores y actrices solos en escena como una plataforma de proyección teatral.

La XV MARATÓN DE MONÓLOGOS de Ditirambo Teatro en 2016 reúne una importante muestra de los trabajos unipersonales de grupos teatrales, colectivos, actores y actrices que presentaron su propuesta a la convocatoria y de algunos de los monólogos más significativos en la producción teatral de Ditirambo durante los últimos 10 años.

En el proceso de curaduría se escogieron puestas en escena de diferentes géneros teatrales: Tragedias, dramas contemporáneos, farsas, clown y tragicomedias- las cuales se presentarán durante el evento.

Algunos de las obras programadas han tenido un amplio recorrido dentro y fuera del país y realizarán foros con público. Igualmente, la sala tendrá sorpresas en sus áreas de atención y espera como el café del teatro convertido en la “Tienda de Gilma”, un espacio para compartir ampliamente en tertulias y encuentros antes de cada presentación disfrutando de juegos de mesa tradicionales, bebidas y viandas colombianas

 

OBRA: La Mamá de Isaura

 

GRUPO: Ditirambo teatro

ACTRIZ: Carolina Pedroza

AUTOR: Álvaro Campos

DIRECTOR: Rodrigo Rodríguez

DURACIÓN: 20 min

Sinopsis:

Es la historia de Inés una mujer, que dedicó su vida al cuidado de los hijos, de la casa y de su madre. El recuerdo de toda su vida encerrada en una cocina y la presencia frecuente de las palabras que recibía de la madre le hace sentir regañada. La mujer nos revela todas sus frustraciones y su secreto alcoholismo el cual desarrolla en medio de las faenas diarias del hogar.

OBRA: Ana María Boavita

 

GRUPO: Ditirambo teatro

ACTRIZ: Laura Milena Duran

AUTOR: Álvaro Campos

DIRECTOR: Rodrigo Rodríguez

DURACIÓN: 10 min

Sinopsis:

Es la historia de una joven campesina, que trabaja en un casino de oficiales del ejercito. Tiene dos hijos y su señora madre que la espera. El público asiste al momento en el que es sometida a un interrogatorio, acusada de la muerte de un oficial del más alto rango de dicha guarnición militar. Su única culpa fue haber aceptado las pretensiones del oficial, y en sus casuales encuentros haberse convertido en una amante del General, quién muere mientras están en la intimidad. Los hechos ocurren una mañana en que está siendo interrogada por un fiscal y deducimos que Ana María no tuvo la menor implicación en el crimen del que se le acusa, sin embargo fue la última persona que vio con vida al General, tuvo que dejar el cadáver y declarar que lo vistió para que no lo vieran desnudo.

OBRA: La mujer sola

 

ACTRIZ: Diana Patricia Cifuentes Lozano

AUTOR: Dario Fo

DIRECTOR: Paola Ospina

DURACIÓN: 48 minutos

Sinopsis

Una mujer repleta de electrodomésticos y ruido pero vacía de libertad, habla con su vecina desde la ventana. La mujer sola  nos revela la vida una mujer marginada, utilizada y oprimida por su esposo y otros miembros de la familia. A consecuencia de ello se acostumbra a la soledad acompañándose únicamente por la radio, el tocadiscos y la televisión.  María, que ya lleva más de un mes encerrada en su casa, (sin salir para nada) le relata a otra mujer recién llegada al vecindario, entre risas y llanto, el porqué de su situación. Así, María  encuentra en su nueva vecina el desahogo que le faltaba y está encantada de tenerla como interlocutora.  

OBRA: Maté a madre a cacerolazos y envenené a mi bebe por la cochina plata

 

GRUPO: Ditirambo Teatro

ACTRIZ: Nancy Stella Medina

AUTOR: Rodrigo Rodríguez

DIRECTOR: Rodrigo Rodríguez

DURACIÓN: 60 minutos

Sinopsis:

Todo es inesperado, desde el comienzo… el público se enfrentará y participará del juego de una angustiada actriz, quien fuera en épocas pasadas reconocida y admirada, pero ahora abandonada por productores y directores.  Se encuentra en busca de empleo de recepcionista o secretaria, pero por su edad, no consigue trabajo. Es así como en un puesto de revistas, compra el periódico para ver de nuevo los avisos clasificados, cuando suena su teléfono móvil: En un Café-bar que presenta obras de teatro ligero, requieren  esa noche una presentación para reemplazar en la programación al artista que debía actuar.  A nuestra actriz lo primero que se le ocurre es decir que perfectamente se puede presentar para llenar ese vacío, así es como saca el nombre del supuesto espectáculo de un titular de prensa de un diario sensacionalista, arriesgándose a hacer el ridículo monumental, todo por hambre y necesidad. Ella urde toda suerte de mentiras y estrategias ante el público, inventando situaciones improvisadas, pues la obra de “Maté a mi madre a cacerolazos y envenené a mi bebé… por la cochina plata” es demasiado fuerte y según su estratagema: ‘requieren de cierta edad para verla’ ¿logrará convencer a los espectadores?…

 

OBRA: Del desierto

 

GRUPO: Cicuta teatro (Pereira)

ACTOR: Mauricio Robledo

AUTOR: César David Salazar

DIRECTOR: César David Salazar

DURACIÓN: 55 minutos

Sinopsis:

Dramaturgia compuesta por fragmentos ─con aparente solución de continuidad─ durante un periodo dilatado de mudanzas y de viajes, interpretada por un actor que también muda de voz y de registro de manera azarosa, que va y vuelve entre la caracterización y la confusión, “DEL DESIERTO” cuenta la historia del deportista imaginario más cansado y fracasado de Colombia, en una época en la que el país atravesaba, por su parte, una mudanza de suyo brutal, sórdida, después de la cual el fracaso de nuestra cultura se hizo innegable, y el cansancio y la vejez, generales.

Quien habla ─esa masa deforme de ojos amarillos─ ha vivido durante años en un desierto que es un paisaje interior, un paisaje imaginado que lo separa del mundo, de toda forma sensible. En una especie de gesto místico-decadente, aquel perdedor se extravía en ese paisaje y no puede o no encuentra cómo volver y comienza, al fin, a anhelar el mar como el origen de lo humano y de lo vivo, como el caldo primordial que ahora se niega a recibirlo de vuelta, que le rechaza y le ignora y le recuerda, para su pesar, que todavía tendrá que vagar muchos años más en el desierto.

OBRA: Artemio es…

 

GRUPO: Jam Clown

ACTOR Y AUTOR : Juan José Aguirre Molina.

DIRECTOR: Juan José Aguirre Molina.

DURACIÓN: De 60 a 75 minutos

Sinopsis:

Artemio es un un ser corriente, luchador, ingenuo, creyente, divertido pero sobre todo humano. Es diáfano como todo aquel que en él se refleja.

Con sus historias crea un paradigma entre el mundo real y el mundo que muchos niegan… el del amor, el juego y la fantasía.

Crece en búsqueda de su identidad, para no enmarcarse en la “sociedad a no mima”. Presenta los siguientes cuadros:

LA   CITA   EMBARAZOSA

…Amigo; ¿Cuánto tienes?; ¿Cuánto vales? Principio de la actual filosofía, amigo, no arriesgues la partida, tomemos este trago brindemos por la vida, brindemos por la vida pues todo es oropel… Mi amor, ¿Te casas conmigo? ¿Aceptas?

ASPERMAN

A veces amanecemos con los bolsillos vacíos, si elevamos suplicas al creador para que nos ayude, algo como una aspiradora es su respuesta divina. Hay que venderla para salir de la crisis. Durante los encuentros con sus posibles clientes es asustado, acosado, electrocutado y aspirado por su propia aspiradora.

QUE   MAR   MAREA

No es necesario viajar a la isla de la fantasía para lograr los sueños. Un pescador aventurero navega por el mar. Su banco de peces es ahuyentado por el terrible tiburón TIBURCIO, tras una tormenta su canoa naufraga y para no ahogarse… suelta el sifón de la tina de baño!

LA  MUJER  VA  AL  TRABAJO

Relato explícito de porqué las vanidosas siempre llegan tarde a todas partes. ¿Qué haría usted con un único par de medias de nylon roto a las cinco de la mañana, sin luz eléctrica para el secador de pelo y pérdidas las llaves para salir de su casa?

 

OBRA: Preámbulo para Hamlet

GRUPO: Eslabón perdido

ACTOR y AUTOR : Mario Jurado

DIRECTOR: Mario Jurado

DURACIÓN: 60 minutos

Sinopsis:

Es la historia de un viejo y apasionado maestro de actuación, que después de muchos años de enseñanza se ha quedado con sus dos últimos alumnos con los que decide llevar a escena Hamlet, de William Shakespeare. La noche del estreno los actores no aparecen y es al maestro a quien le toca enfrentar al público durante una hora, acompañado de su único amigo, un ratón.

OBRA: Guillermina

 

ACTRIZ: Viviana Vargas- Diana Cifuentes

AUTOR: Jorge Puig

DIRECTOR: Viviana Vargas

DURACIÓN: 50 minutos

Sinopsis:

Una mujer de ochenta años que huye una noche de las enfermeras, para encerrase en un lugar apartado, en donde sus recuerdos  permanecen vivos en ella y la mantienen aferrada a la vida con la esperanza de volver a ver su único hijo, el cual la encerró en el asilo. Una obra que expone las condiciones en las que es sometido el adulto mayor en una sociedad que los desecha, enviándolos al destierro y al olvido.

OBRA: Toda una vida

 

GRUPO: Arte y vida

ACTRIZ Y AUTORA: Laura Machuca Reyes.

DIRECTOR: Laura Machuca Reyes.

DURACIÓN: 75 minutos

Sinopsis:

¿Sabes qué hay más allá de la vida? Carol, una mujer de 27 años está apunto de descubrirlo. Ella se encuentra en un lugar desconocido, jamás había estado antes en un sitio como ese. Encerrada allí, se encuentra a su gran amigo de infancia y con quién ha vivido sus más grandes aventuras. Juntos, empiezan a tener recuerdos de la vida de Carol, pero el sentirse encerrada empieza a hacerla desesperar y mientras busca la forma de escapar de allí, descubre que cada recuerdo de su vida la va llevando a descubrir por qué se encuentra en ese lugar desconocido.

OBRA: Contragolpe

GRUPO: Kokola teatraciones 

Sinopsis:

El secuestro es quizá una cruel práctica que sufre la humanidad, particularmente en Colombia, en donde se  ha realizo esta perversa práctica con  fines políticos, económicos,  sexuales  o por simple  venganza.

El secuestrado podría  parecerse a un detenido  si tuviera la posibilidad de ser asistido por un abogado, si supiera cuantos años va estar privado de la libertad, o simplemente si tuviera la opción de ser visitado por su familia o amigos. Un secuestrado no posee ninguno de estos beneficios. Esta situación, arrastra a la víctima a la esquizofrenia, al adormecimiento, al final de las emociones tal como las conocemos, y al olvido, estado mental muy parecido a la nada.

OBRA: Ni mierda p`al perro

 

GRUPO: Ditirambo Teatro 

ACTRIZ: Margarita Rosa Gallardo

AUTOR: Rodrigo Rodríguez

DIRECTOR: Rodrigo Rodríguez

DURACIÓN: 60 minutos

Sinopsis:

Narra la historia de Gilma, una mujer que sufre los embates del cambio, al trasladarse del campo a la ciudad, detrás de un sueño que nunca cumple. La situación de muchos inmigrantes que en las grandes ciudades buscan mejorar su vida y cumplir sus sueños. Al llegar a la capital, trabaja como cocinera, mesera y  mandadera, en el restaurante de su prima, aguanta humillaciones y excesos de trabajo por el sueño de traer a sus dos hijitas a la ciudad y conseguir una prótesis dental. El esposo de su prima, Norberto, la acosa constantemente sin que ella pueda resistirse.

La obra comienza la mañana en que es despedida por su patrona, acusada de coquetear e intentar seducir a Norberto y se encuentra en la disyuntiva de atender a los comensales- el público-, o dejar tirado el empleo e irse con un bebé en camino.

OBRA: La profesora Rosalba Scholasticus

 

GRUPO: Ditirambo Teatro 

ACTRIZ: Erika Lozano Rodríguez

AUTOR Y DIRECTOR : Rodrigo Rodríguez

DURACIÓN: 60 minutos

Sinopsis:

Esta pieza incorpora al público en cada presentación con una participación especial que le permitirá recordar los tiempos de estudiante de 5o. de primaria. Es la historia de una maestra que llega al aula de clase el primer día del año escolar y explica a los alumnos (el público) las reglas de juego y el comportamiento que espera de ellos a lo largo del año.

La maestra aplicará la metodología escolástica, propia de la edad media. El abuso del poder, el premio y el castigo, la regla, copiar y memorizar… En esta clase la “profe” no solo hablará de todos los útiles escolares, las tareas, las disciplina, lo que les espera a los repitentes, indisciplinados, groseros y a los alumnos que aspiren a sacar muy buenas notas con ella. La profesora Rosalba también desnudará su alma, sus pasiones, sentimientos, secretos, amores, pecados, deseos y tristezas. 

OBRA: La tronca de poner

 

GRUPO: Ditirambo Teatro 

ACTRIZ: Erika Lozano Rodríguez

AUTOR Y DIRECTOR  Rodrigo Rodríguez

DURACIÓN: 30 minutos

Sinopsis:

La tronca de poner, muestra las decisiones que se toman ante una relación desgastada. Julia es ama de casa e interpela a su compañero sentimental, con quien ha compartido 10 años de una amarga convivencia, el público asistirá al momento en el que decide partir y en medio de una diatriba confesar sus frustraciones durante todo el tiempo de convivencia con un marido que práctica la brujería y realiza prácticas que la han llevado a estar en una relación disfuncional.

OBRA: A usted nunca lo voy a querer 

 

GRUPO: Ditirambo Teatro 

ACTRIZ: Carolina Bernal Adame

AUTOR Y DIRECTOR  Rodrigo Rodríguez

DURACIÓN: 25 minutos

Sinopsis:

Esta pieza corta nos cuenta la historia de una joven estudiante de estadística en una universidad pública, detenida por una autoridad de tránsito debido a que iba muy rápido en su bicicleta escapando de su sombra. Nos va revelando sus aspiraciones en la vida, sus deseos íntimos de progresar, finalmente quedará la duda si ha sido engañada por un supuesto policía quien se lleva su bicicleta o realmente el vehículo es confiscado por la autoridad.

 

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: 0