A partir de las experiencias vividas en el barrio y dado el conflicto vivido por la falta de agua en la comunidad, decidimos realizar una puesta en escena en la que recopilamos recuerdos nuestros y de los vecinos del barrio, llevándolos al drama. “Bendita agua maldita” es un viaje que comienza con la migración y el desplazamiento, continúa mostrando una comunidad que se transforma y crece con problemas económicos, sociales, culturales, y se enfoca en la cuestión más significativa e importante, el espejo de muchos de los problemas entre vecinos: la falta de agua.
A partir de este tema surgen las escenas y los personajes de la obra, que reaccionan a la falta de agua de diferentes maneras: algunos aprovecharan para divertirse como niños, otros padecerán pensando en sus familias y en como alimentar a sus hijos, algunos la cuidan, otros la desperdician, algunos reaccionan al problemas, otros se abandonan a la dificultad de la situacion… . Los actores interactúan entre ellos y, en algún momento de la obra, con el público, generando y compartiendo preguntas y cuestionamientos, con el fin de generar una conciencia compartida.
¿Alguna vez se han preguntado por qué el agua del mar no se puede tomar?…el agua del mar no sirve, tendremos que desplazarnos todos.
COMMENTS