Con la dirección de Daniel Calderón, Deca Teatro nos presenta su cuarta entrega de Teatro por Whatsapp, en esta ocasión en formato totalmente digital y con una historia inspirada en las relaciones de amistad mediadas por los dispositivos virtuales: “Mía sobre ella misma”. Escrita por Moisés Ballesteros, esta pieza es una experiencia teatral transmedia, única e innovadora, que cuenta con la actuación de Marisol Correa, Devora Roa, Natalia Montes, Juan Pablo Acosta, Carlos Alberto Pinzón y Juan David Galindo, en temporada de estreno a partir de hoy 14 de noviembre.

Foto: Andrés Pedraza
Han pasado meses, Celeste y sus amigos no pueden posponer la reunión nuevamente, que aunque virtual, los tienen a todos con los pelos de punta. Cada uno a preparado el mejor lugar de su casa, su cena, la bebida y hasta el mejor traje, todos creen conocerse, todos creen poder confiar en los otros, ¡claro! eso es tan solo lo que son capaces de decir públicamente, porque los diálogos superficiales ya no pueden ocultar la tensión y los secretos que se esconden en la red y que solo los espectadores de este encuentro virtual podrán conocer.
El Teatro por WhatsApp nació en Chile y Argentina hace muy poco tiempo y se instala en Colombia desde el 2017 bajo la dramaturgia, dirección y producción de Daniel Calderón con obras como: “Equis (X)” (2017), “Sin Puño y Letra” (2018) y “Respira” (2019), que mezclan un sin número de expresiones donde el arte, la ciencia y la tecnología se dan la mano de manera directa. “El Teatro por WhatsApp es un concepto sobre otro concepto, un formato sobre otro formato, una necesidad creativa de llegar a los espectadores de manera diferente e ir a la par de las nuevas formas de conectarnos” comenta el director sobre su creación.

Foto: Andrés Pedraza
Es por esto que “Mía Sobre Ella Misma” va un paso más allá y se convierte en una nueva apuesta del lenguaje ya planteado en las creaciones anteriores por Daniel Calderon y Deca teatro, compañía lleva 18 años de labores artísticas (2002-2020); en esta ocasión se realiza totalmente online siendo consecuentes con la actualidad que vive el mundo. Al mismo tiempo, mezcla danza, actuación, tecnología, video y nuevos lenguajes creativos, a partir de los cuales se plantea una lectura sobre la posesión del hombre sobre la mujer y las relaciones de amistad de la infancia.
Para disfrutar de El Teatro por WhatsApp los participantes-espectadores debe contar además de su tablet o computador, con un celular que cuente obligatoriamente con la aplicación de whatsApp activada; por medio de un grupo interno recibirán mensajes, gifs, audios, videos, notas de voz y fotografías que complementan el desarrollo de la historia, convirtiendo la conectividad en un puente dramatúrgico para construir la obra.
Funciones: Del 14 de noviembre al 5 de diciembre / sábados 07:30 p.m. Puedes disfrutarla a través de Deca Teatro.
Argenis Leal
IG @Argenislealprensa
Muchas más obras de teatro en Bogotá solo aquí en SoyTeatro, el teatro de Bogotá.
COMMENTS