El locutorio

el-locutorio

Una historia que refleja la fragilidad del tiempo. 

Envueltos como en la niebla de los sueños en algún sitio del recuerdo fragmentado que llamaremos Locutorio, se encuentra una pareja debatiéndose en algún recodo del pasado, entre verdad y fantasía, presente o futuro exigiendo, concatenando, protegiendo, negando, revelando, reviviendo, develando, olvidando; los porqués de esta angustiosa soledad compartida en la fragilidad inmemorial del tiempo. Se aferran a querer saber los porqués y las culpas de esta razón sin razón. Se sostienen el uno al otro y como tabla de salvación saben que dos es más que uno y lo testifican en su quehacer. “El amor aleja de la vejez, aleja de la muerte” “Oh!, las sombras que se buscan y se juntan en las noches de negrura y de lágrimas” 

La puesta en escena es un entretejido dramatúrgico en el que Jorge Cao utiliza el texto dramático de Jorge Días “EL Locutorio”, mezclándolo con fragmentos de poemas de: José  Asunción Silva, Dulce María Loinaz y Del Castillo, Carilda Oliver Labra, Mario Benedetti, Jorge Luis Borges, Maruja Vieira, Nicolás Guillen, Virginia Wolf, Calderón de la Barca. En la banda sonora se escuchara a Ernesto Lecuona, Bola de Nieve, Rita Montaner, María de los Ángeles Santana y el patriarca Jorge Regueros; todo mezclado en múltiples texturas, creando una nueva propuesta que habla sobre el amor en la vejez, deambulando entre el sueño y la esperanza dentro de un mundo surrealista.

Elenco:

Elisa: Gloria Gómez 

El: Jorge Cao 

Ficha técnica

Asistente de dirección: Rony Zabaleta  y Denise Hergett

Diseño de vestuario: Manuel Guerrero 

Realización de vestuario: Blanca Martínez 

Escenografía, diseño de luces y producción: Jorge Cao 

Técnico de Iluminación: Luis Martínez

Estudio de grabación: Frecuencia Video, Manuel Gacha 

Fotografía: Manuel Rodríguez Junior 

Diseño de afiche: Ligia Enao

COMMENTS

WORDPRESS: 2
  • comment-avatar
    Gina Olarte 6 años

    Buen día
    Dónde puedo comprar la boleta?
    Saludos

  • DISQUS: 0