Una coproducción de L’Explose Danza y el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo.

Foto: Carlos Lema
Juliana Reyes, compañera creativa del fallecido coreógrafo español durante más de dos décadas, creó esta pieza como un homenaje a Fernández y a su vida creativa en común. La producción se estrenará en una gala privada este miércoles 28 de octubre, con invitados del sector de la danza. ‘Estela’ además se grabará para ser transmitida próximamente en la plataforma Teatro Digital, de Bancolombia y el Teatro Mayor, un escenario de la Alcaldía Mayor de Bogotá a través del Instituto Distrital de las Artes.
La idea de Estela surgió en el 2019, cuando el coreógrafo español Tino Fernández, fundador del grupo de danza contemporánea L’Explose, viajó a España a despedir a su padre. Ver el deterioro del cuerpo y la enfermedad motivaron en él la necesidad de hablar del tránsito de la vida y la muerte como aquello inevitable que justifica toda nuestra existencia. Pero, justo antes de empezar esta creación, Fernández falleció de forma sorpresiva en enero del 2020, por un cáncer recién descubierto. La dramaturga Juliana Reyes, quien fue su compañera creativa por más de 22 años, decidió realizar esta creación en solitario, como un homenaje a él y a su vida creativa en común.

Foto: Carlos Lema
Estela es un homenaje a la vida y a la muerte, como aquello que justifica nuestra existencia. Vida y muerte dependen una de la otra y ocurren en un mismo lugar: el cuerpo. De allí surge la idea de crear esta pieza, cuyo título hace referencia, no sólo a un nombre femenino, sino a los múltiples significados que tiene esta palabra, como monumento conmemorativo o rastro y huella que deja algo al pasar. Interpretada por Sara Violeta Bello, una niña de 12 años y Guentcy Armenta, una mujer de 71, quienes habitan la escena como una experiencia vital, finita e irrepetible, junto a la también bailarina y asistente coreográfica Ángela Bello.

Foto: Carlos Lema
Esta pieza, coproducción de L’Explose Danza con el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, se estrenará este miércoles 28 de octubre en el Teatro Estudio, en una gala privada que seguirá las medidas del protocolo de bioseguridad del escenario que ya fueron aprobadas por los gobiernos Local y Nacional. La producción además se grabará para transmitirse próximamente en la plataforma Teatro Digital, de Bancolombia y el Teatro Mayor, un escenario de la Alcaldía Mayor de Bogotá a través del Instituto Distrital de las Artes.
Argenis Leal
IG @Argenislealprensa
Muchas más obras de teatro en Bogotá solo aquí en SoyTeatro, el teatro de Bogotá.
COMMENTS