Estrenos, doce razones para ir a teatro

Esta semana, los estrenos nos dan muy buenas razones para no faltar a las salas. Desde grandes espectáculos como el clásico de Shakespeare “Romeo y Julieta”, hasta los formatos más familiares e innovadores desde la música como “Annie” y “El Flautista de Hamelín”. Asimismo, esta semana llegan obras a más salas como al Teatro Hombre Mono con “Los innombrables” y La Futilería con “De psicópatas y otros hombres”.

Monogamia

¿Qué pasa con el amor en el matrimonio? A preguntas como estas nos lleva la impresionante dramaturgia de Marco Antonio de La Parra. En Monogamia, veremos cómo desde un tono trágico-cómico los personajes exploraran estas preguntas.

 

El flautista de Hamelín

Una puesta en escena colorida, diferente y para el público familiar. La ciudad de Hamelín, están infestada de ratas. El alcalde en complicidad con su secretario y algunos miembros del pueblo buscan distintas maneras de erradicarlas, siempre con el fin de lucrarse en ello. En ese momento aparecerá un enigmático personaje que dice poder acabar con la plaga solo usando su flauta.

 

Los innombrables

El Teatro Hombre Mono, abre sus puertas a una comedia policial, en la que absolutamente nada puede malir sal. Genaro, decide robar un banco, con la ayuda de Triny, su esposa. El día del robo, todo será muy confuso cuando la vecina Sole y su sobrino Fermín llegan de visita.

 

Maratón de Nueva York

En la fría noche, dos personajes recorren las calles, entre la fatiga del entrenamiento a complicidad y la amistad de los dos protagonistas, sus chistes, sus discusiones, sus reflexiones y recuerdos, las preguntas sobre la vida y la muerte.

 

Aguanilé

La nueva apuesta musical de Juan Carlos Mazo, lleva a las tablas al actor y cantante Karoll Márquez. Basada en personajes y acontecimientos de la vida de Andrés Caicedo y en la masacre de los estudiantes del 26 de febrero del 71 en Cali.

El Quijote

Esta obra acerca al espectador a la cultura colombiana rindiéndole homenaje al soldado, poeta, novelista y dramaturgo Miguel de Cervantes Saavedra y su incalculable legado a la literatura universal.

 

Romeo y Julieta

La clásica tragedia romántica, del hito William Shakespeare, llega al Teatro Libre de Bogotá, sede centro, para despertar las emociones más fuertes en el público bogotano. En la ciudad de Verona, Italia, hay dos familias enfrentadas: los Montesco y los Capuleto. El odio entre estas familias parece irremediable y el amor desenfrenado y juvenil de sus hijos, Romeo y Julieta, sólo encrudece más su rivalidad.

 

Annie

Para empezar la gran celebración de sus 30 años, Misi Producciones y El Tiempo rinden homenaje a los niños, especialmente en su mes, con un espectáculo ideal para ellos: “Annie” ¡El Musical!

 

La Bella y La Bestia

Este clásico familiar, llega al Teatro ABC, para inundar de alegría y esperanza a todos aquellos que se atrevan a vivirlo. La historia se remonta, a la época de la esclavitud, en un país lejano, en donde BELLA, una chica adolescente, se enamora de un muchacho humilde, AMADOR, quien corresponde a ésta, pero son separados por los padres de ella, quienes venden a Amador, a un pirata llamado, BARBANEGRA. 

Por todo lo que jodemos las mujeres

Las revelaciones femeninas no tienen límite en este stand-up en el que hacemos un recorrido real, por diferentes situaciones de pareja y la mujer sin esconder nada. Para entender por qué jode una mujer, debes ver este show.

 

Semejante show

En 100 minutos, entregada al arte de crear y recrear, la imitadora más reconocida de Colombia canta, cuenta, baila y actúa como una verdadera show woman. En este nuevo espectáculo se inspiró para representar a personajes como La Ministra Clara López, Madonna, Lady Gaga, entre otros y a los más reconocidos del espectáculo, el periodismo, la política y la música, haciendo una divertida puesta en escena sin alejarse de su esencia crítica a través del humor. 

De psicópatas y otros hombres

Es un drama policiaco de autoconocimiento, donde Jose Luis, Wilson y Sebastian se reúnen, para escribir una obra teatral sobre Yolanda, una mujer que –según ellos– fue ultimada por un asesino serial conocido como El Psicópata. Pero los tres personajes van revelando que estuvieron vinculados sentimentalmente con ella y que conocen más de lo que aparentan sobre su muerte, son tres hombres atormentados por la culpa y la obsesión.

 

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: 0