Historias Poderosas

Poster-Historias-Poderosas-731x1024

 

Sinópsis

Historias Poderosas, regresa la temporada de microteatro a Casa E con una fascinante mezcla de moda y teatro. Del 16 de junio al 6 de agosto “Historias Poderosas” nos devolverá en el tiempo haciendo memoria de la gran importancia del empoderamiento femenino a lo largo de la historia y cómo implícitamente estos hechos se manifiestan en contra de la violencia hacia las mujeres. Diseñadores, actores y directores presentan propuestas audaces, provocadoras y divertidas en torno a los logros que cambiaron la vida de las mujeres. Serán 15 minutos por obra, en una temporada recomendada para toda la familia. Toda una revolución teatral donde el público descubrirá los enormes desafíos tras el poder femenino. La evolución de los electrodomésticos, La mujer y el estudio, El labial, El derecho al voto, La píldora, La revolución sexual y Los pantalones, serán los 6 hitos representativos que los asistentes podrán disfrutar durante una noche mágica.

 

 

Sala-manolo-Final-color_1

Obra 1

OS DECLARO MÁQUINA Y MUJER Él dice lo que ella hace Ella hace lo que él dice Ella dice lo que ella quiere Ella dice lo que ella hace Ella dice lo que ella no hace El dice lo que él hace Ella cose lo que él y ella quieren. Ella goza y él la quiere

Dirección-dramaturgia: Natalia Dufraisse Castro y Manuel Orjuela

Vestuario: Adán Martínez y María Paula

 

Sala-Voto-Color-F.jpg-6

Obra 2

ROJAS / DERECHO AL VOTO “Rojas” es una divertida fabulación idealista de cómo hubiésemos querido que las mujeres conquistáramos nuestro derecho al voto en Colombia.

Dirección: Alejandra Borrero

Vestuario: Sandra Cabrales

 

 

 

Sala-Tino-color-FINAL.jpg-3

Obra 3

RENDEZ-VOUS / REVOLUCIÓN SEXUAL, LA PÍLDORA Una amistad que se pone en riesgo por una pequeña píldora, pues no todas las mujeres estaban preparadas para decidir sobre su propio cuerpo, descubrir el deseo y el poder de la sexualidad. Una revolución en la que el sexo era tan sólo la punta del iceberg.

Dirección: Tino Fernández

Vestuario: Lina Cantillo.

 

 

Sala-Ernesto-Color-F.jpg_3

 

Obra 4

LETRAS Y ENCAJES / ACCESO A LA UNIVERSIDAD Corren los años 20. No son buenos tiempos para vivir. Cartagena es arrasada por la malaria y el tifo; los niños mueren sin razón. Dos mujeres se encuentran para entregarse lo mejor que tienen: sonrisas, valor, reconocimiento de su poder femenino, amor por el saber, pasión por lo que hacen, urgencia por cuidar la vida.

Dirección: Ernesto BenjumeaLabio-dental-color-2.jpg_1

Dramaturgia: katherine Vélez

 

Obra 5

LABIODENTAL / LABIAL AÑOS 30´S El lápiz labial ha sido censurado, estigmatizado, pero también exaltado y aplaudido. En su uso se han enfrentado las diversas vertientes del feminismo. Su compleja existencia parece sintetizar las diversas formas de entender la feminidad. La mujer que está en nuestra sala padece de esta misma dualidad, es una feminista bipolar, una mujer que a veces quiere besar y a veces quiere morder, que a veces quiere usar labial y a veces reniega de él, una chica que trata de entender qué tipo de feminista quiere llegar a ser.

Dramaturgia y dirección: Veronica Ochoa.

Vestuario: María Luisa ortiz

Sala-CLOWN-color.jpg_2

Obra 6

EN PANTALONES / EL USO DEL PANTALÓN Al aclamadísimo show “Reto de Chicas”, llegará una particular concursante quien demostrará que, para ser mujer, sólo hay que tener los calzones bien puestos…

Dirección: Mario Escobar

Vestuario: Ricardo Pava

 

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: 0