Inicia el XVIII Festival Internacional de Títeres: Manuelucho

Seis compañías nacionales y tres internacionales, hacen parte del XVIII Festival Internacional de Títeres: Manuelucho de la Libélula Dorada, ahora en versión digital del 3 al 31 de octubre. El Festival busca que los adultos se conecten con su niño interior, con la creatividad y la inocencia, y para los más pequeños brinda un espacio de diversión, encuentro y aprendizaje.

Esta versión contará con funciones artísticas de viernes a domingo disponibles durante todo el día a través de www.libeluladorada.com; además de conversatorios y homenaje a quienes por su quehacer titiritero han dejado y dejan huella en este maravilloso oficio. 

Hacen parte de la programación artística Los Titiriteros de Binéfar de España con las obras Antón y Retaco la cual fue grabada al aire libre y El Bandido Cucarachade Argentina La Compañía Omar Álvarez presenta una bella versión de Hansel y Gretel con las voces de reconocidos actores y Títeres el Chonchón nos presenta Los cómicos del novecientos un divertido recorrido por las principales figuras del cine mudo. Por Colombia, desde Medellín el Manicomio de Muñecos presenta La Finca del abuelo y Caperucita RojaLa Fanfarria Cuartico Azul y Gulliver el hombre montañaLa Loca Compañía de Armenia AbraKadabra  y A la diestra de Dios Padre, desde Bogotá Alborada Títeres  presenta Narciso y Eco y Teatro Comunidad, su más reciente creación Macondo el Cuento que se llevó el Viento; y por supuesto el público podrá disfrutar de las obras clásicas de la Libélula Dorada: La rebelión de los títeres y los héroes que vencieron todo menos el miedo, Los Espíritus LúdicosLa Peor señora del mundo.

Te dejamos toda la programación del XVIII Festival Internacional de Títeres: Manuelucho.

Argenis Leal
IG @Argenislealprensa

Muchas más obras de teatro en Bogotá solo aquí en SoyTeatro, el teatro de Bogotá.

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: 0