Pasan las semanas y el teatro toma fuerza. Montajes como ‘Toc toc’, uno de los éxitos en 2016, así como ‘Qué feo es ser feo’, y otros llenos de arte, música y risa, -no faltan pensados para la familia- y hasta la sensualidad del tango y el baile, llegan a las salas para disfrutar. Te invitamos a revisar, enamorarte e invitar a quien quieras invitar para gozarte el teatro en Bogotá.
Toc Toc
Inteligente, explosiva, chispeante, impecable de principio a fin y con un final sorprendente e inesperado, son suficientes razones para satisfacer al más exquisito paladar de los verdaderos amantes del teatro. En la sala de espera se encuentran un hombre mayor, que sin darse cuenta y de manera compulsiva lanza insultos e improperios, una mujer aterrorizada por contraer enfermedades, un taxista que calcula todo a su paso, una joven que repite dos veces cada frase, un diseñador de videojuegos que teme pisar las líneas del suelo al caminar y una mujer que tiene la manía de comprobar y asegurarse de todo una y otra vez. Con Fernando Arévalo, Ernesto Benjumea, Verónica Orozco, Ana María Sánchez, Carolina Acevedo, Andrés Toro y Endry Cardeño.
¡Qué feo es ser feo!
En ‘Qué feo es ser feo’ Freddy Beltrán clasifica a los hombres en ‘feo, medio feo, refeo y los ¡Oich, tampoco!’, que son la mayoría de los colombianos, aunque lo nieguen. Además, hace un homenaje a los órganos, músculos, nervios, miembros inferiores y superiores, dientes, lunares y demás partes que componen el cuerpo humano: una completa radiografía de nuestra anatomía, convirtiéndose en un médico que responderá preguntas como: ¿En qué se parece el apéndice a un político? ¿Tienen tibia los esquimales? ¿No podría ser más corto el nombre del esternocleidomastoideo? Los hombres guapos siempre envidian la ingeniosa “parla” de un feo para conquistar y Freddy lo sabe de sobra; por eso, en dos horas, cuenta esos tips para levantar, con su fino humor y esa gracia para burlarse de sí mismo. “Los feos somos más, muchos más, no nos hagan enfadar”.
Melan-Khole
Es una historia contada a partir de cuerpos entrelazados, del roce de los zapatos y sensuales caricias. Un dialogo entre la seducción y el movimiento que transita entre el baile tradicional, contemporáneo y el ‘electrotango’. A nivel musical se crearon versiones bellísimas de canciones como ‘Balada para un loco’, ‘Nada’, ‘La última curda’, ‘Historia de un amor’ y ‘Fuimos’, entre otras, que son interpretadas en vivo por el Trío Giovanni Parra y la cantante Laura Mayolo.
Yo no nací para amar
Mia, la controvertida presentadora, ahora se lanza al ruedo como cantante de música de plancha. ‘Ay Chavela’, una popular cantina para despechados, será el escenario para cantar a los desamores de su vida, porque los únicos amores eternos, son los amores imposibles. Un show extrapicante, explicito e interactivo, en el que el público podrá actuar y cantar. Con Cristian Castiblanco.
Pinocho y el principito
Dos obras tradicionales del mundo infantil llegan con el estilo Cabaret para deleitar a grandes y chicos. Pinocho y El principito serán los encargados de sacar de la realidad a los pequeños cada domingo y contar sus historias cargadas de fantasía, buen humor y alegría. Un plan de familia para pasarla rico y compartir con los pequeñitos que más quieres.
Probando material
Es un show cómico en el que cada noche se reúnen 11 comediantes con distintos conflictos y maneras de ver el mundo; cada uno de ellos tendrá 5 minutos para entregarnos lo mejor de su repertorio; 5 minutos para hacer reír y conquistar al público habitual de La Comedia Teatro, siempre ávido de escuchar y divertirse con las nuevas propuestas y sorpresas que cada noche ‘Probando material’ trae.
COMMENTS