«Orestiada con corazón de mujer», un vórtice de talento

Valentina Blando Osejo está sola en escena, vestida de negro y sin cambios de vestuario. Cómo escenografía sólo una caja rítmica, en el centro del escenario, inmóvil. 

Cuando se prenden las luces al final, no sé cuánto tiempo ha pasado; ni me lo pregunto. He estado en Atenas, en Troya y en Sicilia. He visto dioses, furias, jurados e imputados. Por las tablas pasaron asesinos, huérfanos, víctimas y observadores. Resonaron las voces de Zeus, de Pier Paolo Pasolini, de Giuseppina Norcia – y de la misma Valentina.

Foto tomada de: entrenotasymas.com

«Orestiada – con corazón de mujer» es ese teatro mágico que acontece cuando un vórtice de talento se cristaliza. Luces, sonidos, dirección, vestuario y escenografía trabajan juntos sin aparente esfuerzo, la intención del trabajo es moderna y relevante y todo encuentra un punto focal poderoso en el performance de una gran actriz.

El eje de la historia es la tragedia de una familia: Agamenón obligado a elegir entre la gloria y su propia sangre; Clitemnestra empujada a la venganza y Orestes obligado a soportar la carga del matricidio. Pero en escena no vemos el texto de Esquilo; vemos una reinterpretación moderna de Giuseppina Norcia, que logra extraer de los clásicos un mensaje actual y pregnante. Lo que nos propone no es un resumen ni una versión: es un condensado de emociones y conflictos a través de los lentes polarizados del género.

¿Vale más la madre o el padre? La pregunta central la debe responder la diosa Atenea, que la tradición quiere nacida del solo Zeus sin participación materna alguna. Su camino hacia la decisión es tortuoso y poblado de imprevistos, hasta la sorpresa final que le impone reconsiderar su identidad misma. Y nosotros, público del juicio y del espectáculo, nos interrogamos sobre nuestras raíces: ¿qué tan en profundidad debemos ir para estirpar la discriminación y el prejuicio?

Foto tomada de: eluniverso.com

La obra nace de la intención creativa de Gianluca Barbadori para celebrar los 100 años del nacimiento de Pier Paolo Pasolini, escritor, director de cine, poeta e intelectual italiano, asesinato en Ostia a mediados de los años setenta. Pasolini «resignificó» las tragedia de Esquilo a pedido de Vittorio Gassman, extraordinario actor italiano; a su vez Giuseppina Norcia, estudiosa siciliana del teatro griego clásico, reinterpreta esta versión a pedido de Barbadori . Este triple salto mortal nos lleva al maravilloso texto que disfrutamos: un tema viejo de 2,500 años que parece escrito para la actualidad.

El mismo Barbadori dirige – quitando, cortando y limando hasta quedar solo con las emociones, ásperas y esenciales. Conocido por numerosas obras y talleres en Colombia, demuestra otra vez porqué para muchos es respetado maestro.

Su extraordinaria cómplice es Valentina Blando Osejo.  Ella cruza el portal de la magia y asciende; la actriz desaparece (hasta literalmente) y queda la fuerza de su trabajo. Superado el obstáculo del ego, ella brilla por los gestos, la voz y el canto que ya nos son suyos. Veré todo lo que pueda ver con ella en escena.

A ellos dos y a su equipo completo va un gracias de corazón por recordarnos que la emoción y el disfrute no necesariamente requieren de grandes presupuestos y elencos multitudinarios – y que a veces menos es infinitamente más.

«Orestiada con corazón de mujer» está en la Casa del Teatro Nacional, en la sala Sinagoga. 

COMPRA TUS BOLETAS AQUÍ

Muchas más obras de teatro en Bogotá solo aquí en SoyTeatro, el teatro de Bogotá.

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: 0