El Patito Feo y el Canto del Cisne

PATITO FEO

Obra  infantil que infunde principios y valores como el respeto, amor, honestidad, tolerancia, solidaridad, los cuales son muy importantes para  nuestros niños, y que mejor que a través del arte, el baile, la música y canciones los reconozcan, dejando un mensaje de aceptación de sí mismo y de los demás.

Es la bella historia de un Patito Feo, que no se acepta tal como es, ya que está cansado del constante bullying que vive diariamente, por no ser bello. Al ser rechazado, el Patito Feo, pide a su madrina, Maga Esperanza, que lo convierta en un Cisne Blanco de alas Plateadas, petición que ella le cumple, pero a cambio debe vivir la más grande de las pesadillas, recibir la maldición del Cisne Negro, un ser lleno de odio y maldad, quien decreta, que sólo quien logre ver la verdadera belleza del alma del Patito Feo, podrá amarlo, sino Patito Feo, morirá al cumplirse el eclipse de la luna azul

El Patito Feo y el Canto del Cisne, es una adaptación del tradicional cuento de Hans Christian Andersen, realizada por el dramaturgo colombiano, Antonio V. Valencia, quien en ésta oportunidad nos muestra en una comedia musical infantil de tres actos.

 

 

Ficha Técnica

Guión: El Patito Feo y el Canto del Cisne, es una adaptación del tradicional cuento de Hans Christian Andersen, realizada por el dramaturgo colombiano, Antonio V. Valencia, quien en ésta oportunidad nos muestra en una comedia musical infantil de tres actos.

Dirección: Antonio Valencia

Elenco: Jose Lombana, Raúl Ocampo, Vianka Gutierrez, Kelly Diaz, Lucas Buelvas, Jose Toledo, Samantha Rocha, Nathaly Parra, Laura Izquierdo

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: 0