Introducción Conforme a lo previsto en el artículo 15 de la constitución política de Colombia y la legislación aplicable (ley 1266 de 2008, ley 1581 de 2012, decreto 1377 de 2013 y todas aquellas normas que las reglamenten, adicionen, deroguen o modifiquen), manejamos una política de privacidad y protección de sus datos personales: no obtenemos información personal de terceros que tengan una relación comercial o jurídica con la compañía, incluyendolo a usted, a los clientes, empleados o proveedores, a menos que estos la hayan suministrado voluntariamente mediante su consentimiento previo, expreso y calificado.
Definiciones Para la interpretación de esta política, le pedimos tener en cuenta las siguientes definiciones:
Cliente: toda persona para quien la compañía presta un servicio o con quien sostiene una relación contractual/obligacional; Compañía: se entenderá por ésta SoyTeatro SAS Dato personal: cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables; Datos sensibles: aquellos datos que afectan la intimidad del titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación; Encargado del tratamiento: persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el tratamiento de datos personales por cuenta de la compañía como responsable de los datos; Política de tratamiento: se refiere al presente documento, como política de tratamiento de datos personales aplicada por la compañía de conformidad con los lineamientos de la legislación vigente en la materia; Proveedor: toda persona natural o jurídica que preste algún servicio a la compañía en virtud de una relación contractual/obligacional; Responsable del tratamiento: persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el tratamiento de los datos, para efectos de esta política, ejercerá como responsable, en principio, la compañía; Titular: persona natural cuyos datos personales sean objeto de tratamiento, sea cliente, proveedor, empleado, o cualquier tercero que, en razón de una relación comercial o jurídica, suministre datos personales a la compañía; Transferencia: se refiere al envío por parte de la compañía como responsable del tratamiento o un encargado de los datos, a un tercer agente o persona natural/jurídica (receptor), dentro o fuera del territorio nacional para el tratamiento efectivo de datos personales;
Trasmisión: se refiere a la comunicación de datos personales por parte del responsable al encargado, ubicado dentro o fuera del territorio nacional, para que el encargado, por cuenta del responsable, trate datos personales; Tratamiento: cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión
Para el entendimiento de los términos que no se encuentran incluidos dentro del listado anterior, usted deberá remitirse a la legislación vigente, en especial a la ley 1266 de 2008, ley 1581 de 2012 y al decreto 1377 de 2013, dando el sentido utilizado en dicha norma a los términos de cuya definición exista duda alguna. Uso y finalidad del tratamiento La compañía reconocen que el titular de los datos personales tiene derecho a contar con una expectativa razonable de su privacidad, teniendo en todo caso en cuenta sus responsabilidades, derechos y obligaciones con la compañía.
En virtud de la relación que se establezca entre usted y la compañía, ésta recolecta, almacena, usa y transfiere datos personales, a compañías localizadas dentro y fuera de Colombia; sus datos son utilizados para -Envío/recepción de mensajes de texto, correos electrónicos y/o cualquier otro con fines comerciales, publicitarios y/o de atención al cliente, con el fin de generar una comunicación u ofrecimiento óptimo de nuestros servicios, productos o mercancías y/o promociones. -Registro de la información de los clientes en la base de datos de la compañía y creación o generación de bases de datos. -Evaluar la calidad de nuestros productos, mercancías y/o servicios al igual que realizar estudios sobre hábitos de consumo, preferencias de consumo, interés de compra, prueba de productos, mercancía y/o servicios, grado de satisfacción.
– Realizar, a través de cualquier medio, en forma directa o indirecta mediante terceros, actividades de mercadeo, promoción y/o publicidad propia, venta, gestiones de cobranza, inteligencia de mercado, mejoramiento del servicio y/o satisfacción de clientes, verificaciones, consultas, control así como cualquier otra relacionada con nuestros productos y/o servicios actuales y futuros para el cumplimiento de nuestras obligaciones contractuales y de nuestro objeto social. -Registro de la información de los empleados en la base de datos de la compañía. -Registro de la información de los proveedores en la base de datos de la compañía. -Contacto con clientes, empleados y/o proveedores para el envío de información correspondiente y/o relacionada con la el vínculo contractual, comercial y/u obligacional que tenga lugar entre estos y la compañía. -Recolección de datos para el cumplimiento de los deberes que como responsable de la información y datos personales, le corresponde a la compañía. -Con propósitos de seguridad o prevención de fraude. -Para proporcionarle un efectivo servicio al cliente.- Revisión y validación de documentación requerida para estudios de crédito.- Consulta en cualquier tiempo en bancos de datos de toda la información relevante para su vinculación como cliente, comportamiento como deudor, capacidad de pago, valorar riesgo futuro, o cualquier otro producto y/o servicio prestado por la compañía, así como para verificar el cumplimiento de sus deberes. -Ejecución del contrato suscrito con la compañía -Pago de obligaciones contractuales. -Envío de información a entidades gubernamentales o judiciales por solicitud expresa de la misma. -Soporte en procesos de auditoría externa/interna. -Reportar a los bancos de datos, directamente o por intermedio de las autoridades, datos tratados o sin tratar. Si usted nos proporciona datos personales, ésta información será utilizada sólo para los propósitos aquí señalados, y no procederemos a vender, licenciar, transmitir o divulgar la misma fuera de la compañía salvo que(i) usted nos autorice expresamente a hacerlo,(ii) sea necesario para permitir a nuestros contratistas o agentes prestar los servicios que les hemos encomendado,(iii) con el fin de proporcionarle nuestros productos o servicios,(iv) sea divulgada a las entidades que prestan servicios de marketing en nuestro nombre o a otras entidades con las cuales tenemos acuerdos de mercadeo conjunto,(v) tenga relación con una fusión, consolidación, adquisición, desinversión u otro proceso de reestructuración, o (vi) según sea requerido o permitido por la ley. A fin de poner en práctica los propósitos descritos anteriormente, sus datos personales podrán ser divulgados con los fines dispuestos anteriormente al personal de recursos humanos, encargados, consultores, asesores y a otras personas y oficinas según corresponda. La compañía podrá subcontratar a terceros para el procesamiento de determinadas funciones o información. Cuando efectivamente subcontratamos con terceros el procesamiento de su información personal o proporcionamos su información personal a terceros prestadores de servicios, advertimos a dichos terceros sobre la necesidad de proteger dicha información personal con medidas de seguridad apropiadas, les prohibimos el uso de su información personal para fines propios y les impedimos que divulguen su información personal a otros. De igual forma la compañía podrá transferir o transmitir (según corresponda) sus datos personales a otras compañías nacionales o en el extranjero por razones de seguridad, eficiencia administrativa y mejor servicio, de conformidad con las autorizaciones de cada una de estas personas. La compañía ha adoptado las medidas del caso para que esas compañías implementen en su jurisdicción y de acuerdo a las leyes a ellas aplicables, estándares de seguridad y protección de datos personales siquiera similares a los previstos en este documento y en general en la política de la compañía sobre la materia. En el caso de transmisión de datos personales, se suscribirá el contrato de transmisión a que haya lugar en los términos del decreto 1377 de 2013. En virtud del tratamiento de los datos personales, la compañía podrá compartir la información con (i) personas jurídicas o naturales que ostenten la calidad de proveedores, contratistas y/o terceros relacionados directa o indirectamente con la compañía para adelantar gestiones de cobranza, recaudo, publicidad, mercadeo, promociones, ventas o cualesquier otra actividad derivada y/o relacionada con el objeto social de la compañía y (ii) filiales, subsidiarias y/o matrices de la compañía.
Adicionalmente, le informamos que una vez cese la necesidad de tratamiento de sus datos, los mismos podrán ser eliminados de las bases de datos de la compañía o archivados en términos seguros a efectos de que solamente sean divulgados cuando a ello hubiere lugar de acuerdo con la ley.
Derechos del titular De conformidad con el artículo 6 de la ley 1266 de 2008 y, el artículo 8 de la ley 1581 de 2012, los derechos que como titular le asisten en relación con sus datos personales son:
Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente a las compañías como los responsables del tratamiento o encargados del tratamiento. Este derecho se podrá ejercer, entre otros frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado; Solicitar prueba de la autorización otorgada a la compañía como responsable del tratamiento salvo cuando expresamente se exceptúe como requisito para el tratamiento;
Ser informado por la compañía, como responsable del tratamiento o por el encargado del tratamiento, previa solicitud, respecto del uso que le ha dado a sus datos personales; Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en la presente ley y las demás normas que la modifiquen, adicionen o complementen; Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales; Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de tratamiento. Podrán acudir ante la autoridad de vigilancia para presentar quejas contra las fuentes, operadores o usuarios por violación de las normas sobre administración de la información financiera y crediticia. Así mismo, pueden acudir ante la autoridad de vigilancia para pretender que se ordene a un operador o fuente la corrección o actualización de sus datos personales, cuando ello sea procedente conforme lo establecido en la presente ley.
Procedimiento para el ejercicio de sus derechos como titular
si tiene preguntas acerca de esta política, o cualquier inquietud o reclamo respecto de la administración de la política, en el caso de ejercicio de queja, rectificación, actualización, consulta, o solicitud de acceso o de sustracción de datos, o quiere ejercer sus derechos como titular de la información, , comuníquese con nosotros a través de cualquiera de los siguientes medios:
Teléfonos 7021950 / 7023189 de Bogotá correo electrónico: sebas@SoyTeatro.com Dirección: carrera 18a # 39a – 47 de Bogotá Tenga en cuenta que una vez usted ponga en conocimiento al área responsable al interior de la compañía, se dará trámite a la consulta, solicitud o queja. Su solicitud o petición en relación con sus datos personales deberá ser atendida en un término máximo de quince (15) días hábiles desde el recibo de la solicitud o petición. Para la correcta y completa consideración de su petición, solicitud o reclamo, le solicitamos allegar la identidad del solicitante, su número de identificación, la dirección de notificaciones/respuestas y los documentos que quiere hacer valer. Si su solicitud o petición no tiene los datos (nombre(s), apellido(s) y documento de identificación) del titular y una breve pero concisa descripción de los hechos suficientes que permiten a la compañía atenderla de forma correcta y completa, se le requerirá dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción de la solicitud, petición o reclamo para que subsane sus fallas. Después de transcurridos quince (15) días desde la fecha del requerimiento, si usted como solicitante no ha subsanado según lo requerido, la compañía receptora de su petición entiende que ha desistido de su solicitud.
Una vez recibido el reclamo completo, se incluirá en la base de datos una leyenda que diga“reclamo en trámite”y el motivo del mismo, la cual se mantendrá hasta tanto el reclamo no sea decidido.
En el caso de consulta, peticiones, reclamos o quejas, específicamente en materia de información, el trámite y los términos pertinentes será el señalado en el artículo 16 de la ley 1266 de 2008.
Modificación de la política Esta política puede ser modificada en cualquier momento, razón por la cual le recomendamos revisar regular o periódicamente en nuestra página web www.SoyTeatro.com, en la que se le avisará del cambio y se pondrá a su disposición la última versión de esta política o los mecanismos para obtener una copia de la misma. Fecha de vigencia La presente política de tratamiento de datos personales, rige a partir del mes de Octubre de 2017 y se encontrará vigente hasta tanto no se realice modificación alguna de la misma.
COMMENTS