En 1952, la bailarina, coreógrafa y maestra Amalia Hernández tomó la decisión de formar su propia compañía de danza y de convertir el folclor de su país en un espectáculo teatral. Desde ese momento su compañía ha recorrido todo el mundo, llevando lo mejor de la cultura azteca a través de sus bailes.
La agrupación ha realizado la coreografía para más de treinta ballets formados por cincuenta y seis bailes regionales. En todos ellos la música, el rigor técnico, los elaborados trajes típicos y las coreografías originales reflejan el singular carácter de este ballet. Si se hiciera una estadística de los trajes folclóricos, México tendría el primer lugar por su variedad y la riqueza de su colorido.
Desde la época prehispánica, las culturas indígenas eran muy ricas en vestuario. Los españoles con su cultura trajeron también una gran variedad de trajes, posteriormente los franceses contribuyeron a este mestizaje aportando nuevos elementos.
La compañía presenta en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo un espectáculo en el que hace un recorrido por diferentes regiones de México a través de la danza y la música.
COMMENTS