Lazo, el protagonista, narra su procedencia, miedos, y origen, ligado a la historia de sus progenitores, la muerte del padre, la llegada con su madre a la ciudad y el respiro cuando son acogidos por doña Rosa, quien tiene un puesto de venta de frutas y verduras en la plaza. También narra su pasión por correr y jugar en la plaza, su gusto por las frutas, las hierbas: el poder de sanación de estas, su deleite por los olores y su disgusto por las verduras, en especial, por el brócoli y el coliflor.
Dramatiza además la visión de las pesadillas de Lazo encarnados en un Alebrije, criatura que se compone de frutas y verduras, quien encarna las dificultades vividas y los miedos generados a lo largo de su historia y refiere como en un estado febril, Doña Rosa, le regala unos Quitapesares que se convertirán en su talismán, en medio de la fiebre gripal decide enfrentar el Alebrije con una estrategia creada en compañía de los Quitapesares, el Alebrije queda finalmente en el cesto de la basura y Lazo, termina su historia como un ser resiliente.
Muñecos, música y luces harán de esta, una experiencia educativa y divertida para pequeños y grandes.
COMMENTS