Guadalupe años sin cuenta

La historia está inspirada en varios estudios sobre las guerrillas del Llano, concretamente del libro de Eduardo Franco Isaza, quién hizo parte de esa guerrilla, y el del coronel Sierra Ochoa, quién los combatió. La obra abre y cierra con el asesinato de Guadalupe Salcedo, jefe máximo de esta insurgencia. Este movimiento se extendió por los todos los llanos orientales  e involucró a más de  20.000 hombres en armas. Los dirigentes políticos liberales pactaron entre si y conformaron un frente nacional. Ante la dimensión de la insurgencia se produjo con el beneplácito de los partidos el golpe militar de Rojas Pinilla. Las guerrillas campesinas entregaron sus armas y tiempo después, cayeron sus comandantes.

Más información


Dirección:
Patricia Ariza

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: 0