¿Qué es ‘La bailarina y la escopeta’?

En “La Bailarina y La Escopeta” el público llegará al límite de la intromisión en la vida del otro, transitan por las habitaciones (ese lugar íntimo y privado donde todos somos verdaderamente honestos) de la vieja casa Bonnet, en la que Nina, bailarina de ballet en decadencia, espera a Almudena (la hermana mayor) que después de cinco años de estar en Europa, regresa a tomar las riendas del teatro que heredaron de su padre e intentar sanar la relación con su hija Agustina. Pero, un teatro en decadencia y con deudas, una hija con una relación clandestina y dolida por la ausencia, un amante sin escrúpulos y un cuñado irascible, desconfiado y mentiroso, no permitirán que sus deseos se cumplan.  Es así como los personajes se enfrentarán a viejas deudas del pasado que los dejan expuestos y vulnerables, en un lugar árido desde el cual recomenzar.

Esta pieza surge en el marco del Ciclo Mirada Paralela 2015, inspirada de la lectura e investigación de los cuentos y cartas que intercambió Antón Chéjov con su esposa Olga Kneeper; Santiago Merchant, el dramaturgo, crea una obra original que refieren al mundo cotidiano y esencial que aparece en los cuentos del autor. “A través de esta pieza realizamos un ejercicio de imitación tal como lo hiciera, en su momento, el mismo Chéjov con la con la narrativa de Tolstoi” afirma la directora.

Desde tres puntos de vista hacia la misma historia, el público puede fisgonear lo que ocurre tras las puertas, en esta sinfonía de acontecimientos que ocurren una mañana en la casa de la familia Bonnet.

Más información


Dramaturgia: 
Santiago Merchant.

Grupo: 
La Maldita Vanidad Teatro.

Dirección: 
Ella Becerra.

Elenco: 
María Adelaida Palacio, Cony Camelo, Paula Edwards, Anton Tarasov, Mauricio Sarmiento.

Asistente de dirección: 
Martha Leal.

Prográmate aquí

Esta y muchas obras más de teatro en Bogotá solo aquí en SoyTeatro, el teatro de Bogotá.

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: 0