¿Quién no recuerda la historia de Bernarda? Madre de cinco hijas, de pensamiento retrogrado, que se ha dedicado a cerrar un circulo de hierro en torno a ellas para proteger su buen nombre y virginidad. Que tras la muerte de su ultimo esposo las recluye bajo un luto riguroso de ocho años, donde no verán la luz del sol ni tendrán contacto con el exterior. Solo una de sus hijas: Angustias, la mayor, tiene la oportunidad de casarse con Pepe el Romano, pero él se siente atraído por la más joven de todas, Adela. Mientras se acerca el día de la boda, las pasiones ocultas de todas las mujeres de la casa, se desatan, ocasionando un trágico final para la familia.
El público se encontrará con una puesta en escena minimalista, donde las atmósferas y los lugares son recreados mediante una iluminación austera y simbólica. El lenguaje corporal de los personajes está inspirado en el flamenco, en su economía de gestos, en su contundencia con la emoción a través del cuerpo, en su tono trágico. Con una sonoridad de los textos limpia, clara, rítmica, golpeada y musical, al mejor estilo español.
COMMENTS