¿Qué es ‘La del Soto del Parral’?

Una zarzuela en dos actos, divididos en tres cuadros, con libreto de Anselmo C. Carreño y Luis Fernández de Sevilla, música de Reveriano Soutullo y Juan Vert. Se estrenó en el Teatro de La Latina de Madrid el 26 de octubre de 1927, consiguiendo un éxito tan resonante que el 15 de diciembre del mismo año se presentó también en el Teatro Apolo por una larga temporada.

Miguel está comprometido con Ángela; una mujer del pueblo con la que su padre había tenido amoríos y a la cual sólo conocía Germán, quien no ve con buenos ojos el noviazgo de estos dos personajes y trata por todos los medios impedir la boda sin revelar su secreto. Esta situación produce recelos en Aurora, la mujer de Germán, que a consecuencia de una cita de éste con Ángela cree que su marido está enamorado de ella. Por otra parte, Miguel piensa que su amigo Germán le traiciona con su novia y entre todos existe una violenta tensión. Entonces, interviene en el drama el tío Prudencio, un viejo romancero y pintoresco que trata de sacar partido de la situación para componer una de sus historias. Así, se crea el nudo de la historia en medio de situaciones de intriga entre los personajes planeando una cita entre Germán y Ángela y advirtiendo a Miguel del encuentro para sorprenderlos encontrándolos infraganti.

Más información


Dirección de Orquesta:
Luis Fernando Perez

Dirección Escénica: 
Milagros Martín 

Dirección Coreográfica:
La Yunna

Prográmate aquí

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: 0