La miel es más dulce que la sangre

L´Explose le presenta al espectador imágenes que potencian sensaciones tan claras como inquietantes, que intensifican nuestra sensibilidad sobre una constante dislocación narrativa. Hablar de relaciones humanas ha sido siempre el principal motivador del director de la compañía, y en este caso se adentra en el mundo del poeta granadino para hablar del deseo, el amor, el desarraigo, la muerte y la posibilidad de la resurrección como un acto de rebelión contra las leyes naturales.

El título de la obra hace referencia a un cuadro, del mismo nombre, pintado por Salvador Dalí muchos años antes de la muerte del poeta. En él, la cabeza de Lorca aparece medio enterrada en la arena; una visión lúgubre y oscura de su amigo, que hará parte de varias de sus pinturas surrealistas.

Sin embargo, ese fantasma mortal que persigue al poeta andaluz no es su única obsesión. El desear lo prohibido se convierte en el motor de sus pesares y en el sustento de su creación. En medio de una cultura judeo-cristiana, como es aquella a la que pertenece, la homosexualidad lo pone en conflicto con sus propias creencias. Su cultura y su alma están en diferentes orillas y él parece un exiliado, como muchas de las mujeres -sin amor- que describe en su obra; los rechazados, los marginados, los perseguidos, los que no encajan, son aquellos a quienes pone en primer plano, como reflejo de sí mismo.

Más información


Elenco:
Clara Rozo, Diego Fetecua, Camilo Giraldo, Ángela Bello, Sara Fonseca, Aleksandra Rudnicka, Luisa Hoyos, Ángel Ávila, Luisa Camacho y Yovanny Martínez.

Dramaturgia: 
Juliana Reyes

Dirección:
Tino Fernández 

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: 0