A partir de testimonios de mujeres víctimas del conflicto armado, informes periodísticos e investigación directa del dramaturgo, durante más de 20 años; Ofelia nos habla de muertes, desplazamientos, desapariciones, y fugazmente, de amor y de nacimiento: Amor que perdura más allá de la muerte de su hombre. De alumbramiento de hijos que pronto serán arrebatados de los brazos de sus madres para subir al cadalso y enfrentar los pelotones de fusilamiento, que se niegan al milagro de la vida y se lo ofrecen todo a la muerte. Ofelia huye, corre, se escurre de la muerte por entre las alambradas, escapa a los pájaros negros que cubren la luz del cielo. Ofelia se baña en lágrimas al recordar a sus seres más cercanos atrapados por la violencia sin posibilidad de salvación alguna. Ofelia tiembla de terror, pero también de amor al recordar a su Manuel del alma. Ofelia sufre los rigores de un asesino que la viola, después de matar a sus seres amados. Ofelia sueña y rememora sus arraigos campesinos, pero al mirar atrás, los caminos cruzados por el éxodo, sólo encuentra viudas, huérfanas, tantas Ofelias.
Más información:
Dramaturgia:
Luis Carlos Pulgarín Ceballos
Dirección:
Luis Carlos Pulgarín Ceballos
Elenco:
Luisa Fernanda Vargas, Elizabeth Forero Guataquira y Lukas Mahecha
COMMENTS