Tur (Paisaje escénico)

En palabras de Agamben, uno ama lo que recuerda por que recuerda lo que ama; por que genera un paisaje alrededor de la memoria. Un tiempo presente como una fotografía viva que nunca llega al pasado. El proyecto es una instalación escénica que busca encontrar en lo inestable una forma permanente, un afán por aprender a elaborar las cadenas afectivas de la memoria, de la historia familiar y la herencia en el entramado de las decisiones de vida. Es un punto de partida para reconocer lo que se no conoce. Es un paisaje escénico. Una mirada a lo simple. Al pensamiento. Un dejar ir en escena, sesenta y cinco minutos para soltar ataduras, instaurar una forma de pensamiento y acción para dejar ir lo que hace daño. Un proceso escénico donde el intérprete acciona una instalación escénica a partir de motivos comunes. Se habla en plural, se instaura en plural y se genera un vínculo colectivo para la aparición del suceso. Una forma contemplativa de recrear paisajes de la memoria.

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: 0