Como antesala de este importante festival musical, que llega a su vigésima segunda edición, se presentan en el Teatro Mayor los ganadores del 2017: El folclor de mi pueblo (violines caucanos), Legado Pacífico (marimba), Son de la manigua (chirimía) y Orquesta Machimbre (versión libre).
El folclor de mi pueblo, dirigido por Elizabeth Mera, es una agrupación de San Nicolás de Caloto, Cauca, y su propósito es rescatar, preservar y difundir ritmos autóctonos ancestrales como la fuga, el bunde, el torbellino y el bambuco negro.
Legado Pacífico, dirigido por Gabriel Mancilla Granja, por su parte, ha venido fortaleciendo en Guapi un espacio de encuentro de jóvenes y sabios conocedores, logrando así promover el legado ancestral y pacífico de su pueblo.
La Orquesta Machimbre, dirigida por Yeiler Alberto Quintero Barco, está integrada por catorce músicos, quienes salieron hace más de una década de municipios del Chocó como Condoto, Lloró y Quibdó, hacia Medellín.
Finalmente está Son de la manigua, dirigida por Saray Córdoba Arce, integrada por diez músicos que se iniciaron en la música gracias a los Misioneros Claretianos, quienes hicieron la recuperación y salvaguarda de las tradiciones musicales de Quibdó.
COMMENTS