Teatro para seguir siendo felices

Terminaron las fiestas, las vacaciones y el relax, pero el entretenimiento siempre es parte de tu vida, tanto como el trabajo. Divertirse es importante para ser felices en medio de la rutina. Para eso es el teatro. Mientras retomas el ritmo, escapade nuevo de la realidad con un buen espectáculo y date la  gran vida que mereces. 10 estrenos y tus estrellas favoritas están listas para que las disfrutes muy de cerca y la pases rico con quien quieras…

mujeres-a-la-plancha

Mujeres a la plancha

Una noche a ritmo de música de plancha con las espectaculares voces de cuatro reconocidas cantantes y actrices de nuestro país, quienes te llevarán por un viaje a través de canciones que te harán llorar, recordar, reír y vibrar. Una noche que quedará para siempre en tu memoria y en tu corazón. Majida Issa, Verónica Orozco, Diana Ángel, Yolanda Rayo y Laura Mayolo, te dejarán con sus voces con la boca abierta y el corazón a mil. 

edipo-rey

Edipo rey

Edipo, rey mítico de Tebas, hijo de Layo y Yocasta, mata a su propio padre sin saberlo y desposa a su madre según la profecía del Oráculo de Delfos. Esta es la leyenda popular escrita por el filósofo griego Sófocles hace más de dos mil años, la cual fue representada al aire libre en las dionisíacas, celebraciones más importantes de Atenas, y que cuestiona todavía si el destino lo hacen los hombres o los dioses.  

El Traductor Primo Rojas

El traductor

Una puesta en escena sencilla e inteligente que cuenta la historia de cómo un ‘ñero’ hace el intento de ser un excelente traductor en medio de una importante conferencia de orden financiero. De allí surgen un sinfín de situaciones, entre estúpidas y delirantes, cargadas tanto de humor blanco como negro, que sin duda alguna harán conectar a cada uno de los espectadores, quienes pasarán un rato completamente divertido y jamás olvidarán lo que ocurre cuando este personaje real intenta ser un traductor formal. Con Primo Rojas

el-nombre

El nombre

Vuelve a temporada esta comedia fresca, cercana, directa, delirante, se desarrolla a lo largo de una noche, en la que se reúnen a comer un grupo de amigos que, a medida que transcurre el tiempo, comienzan a tejer historias sobre sus vidas, que los convierten en seres que no pierden el sentido del humor, aunque también convoquen a la tragedia. Una simple respuesta, el nombre de un bebé, provoca toda una cascada de situaciones imprevistas, para que el grupo casi acabe con varias décadas de una amistad que se creía inquebrantable. Con Julio César Herrera, Sandra Reyes, Mario Duarte, Natalia Durán, Nicolás Montero

el-amor-de-las-luciernagas

El amor de las luciérnagas

Una joven escritora, María, viaja a Noruega luego de una decepción amorosa. Allí compra una máquina de escribir en un mercado de pulgas. Al llegar a la cabaña donde se aloja, escribe sobre un encuentro ficticio que tiene con una doble suya, a la cual le pide que se haga cargo de su vida. A la mañana siguiente, en el vagón de un funicular, se encuentra con un duplicado de sí misma, descubriendo que lo que escribe en esa máquina se vuelve realidad. El encuentro le provoca un desmayo. Al despertar, asustada, huye de regreso a México, pero al llegar al aeropuerto descubre que su otra yo ha vuelto antes que ella y se ha ido adueñando de su vida. María tendrá que empezar entonces una travesía en busca, literalmente, de sí misma. Con Carolina Ramírez, Laura Junco, Christian Ballesteros, Miguel González, Natalia Reyes o Juanita Cetina, Marianela González o Abril Schreiber. 

entre-perros

Entre perros nos entendemos

Con su característica forma de humor, en este show Alejandro Riaño ‘echa al agua’ a los hombres revelando las técnicas que utilizan para ‘levantar’ y pone en evidencia sus similitudes con sus mejores amigos, los perros; sus comportamientos a la hora de entablar una relación; sus gustos, su instinto animal, y su manera de acechar a la ‘hembra’, entre otros comportamientos, que lo llevan a criticar por qué “entre perros nos entendemos”.

la-profesora

La profesora Rosalba Scholasticus

Es una maestra de escuela primaria a punto de jubilarse. Sus años han transcurrido entre su fría habitación y el salón de clases. El amor tocó a su puerta solo una vez y aún vive en el recuerdo de aquel pasado. Su personalidad cartesiana, rígida y estricta se va desmoronando en esta primera clase del año escolar en la que explica a sus alumnos el calendario del año y las reglas de comportamiento. La profesora Rosalba también desnudará su alma, sus pasiones, sentimientos, secretos, amores, pecados, deseos y tristezas. 

sara-dice

Sara dice

Esta obra se basa en los escritos de Mako Saguru, escritor y piloto japonés desaparecido en la Segunda Guerra Mundial. Saguru hace una pregunta: ¿qué sucedería si el asesinato desapareciera en una sociedad? En su reflexión, descubre que el asesinato no puede desaparecer por completo; se necesita por lo menos uno cada cien días. Si la sociedad hiciera del asesinato no una decisión personal, sino un procedimiento institucional, las muertes violentas quedarían racionalizadas y la ira, el dolor, la enajenación, los intereses particulares y los ideales políticos, no cobrarían víctimas innecesarias. En Sara dice, la norma ya está establecida y el punto principal, es que cada cien días debe ocurrir un asesinato.

cenicienta

Cenicienta

Una historia que nos recuerda a todos que, aunque se presenten en nuestro diario vivir obstáculos, debemos ser perseverantes. Cenicienta recrea la clásica historia de una joven, quien tiene a cargo los oficios varios del hogar y a quien sus crueles y malvadas hermanastras buscan cualquier oportunidad para humillarla. Solo cuenta con la ayuda de su hada madrina, quien le concede convertirse en el centro de atención en el gran baile del hijo del rey. Pero antes de las doce algo pasará que dejará al enamorado príncipe con una tarea por resolver si quiere la felicidad al lado de su cenicienta.

pitos-y-maracas

Entre pitos y matracas

Entre pitos y matracas, el comedor de la casa de la tía Inés -una mujer mayor y solitaria que sufre la pérdida de su hijo y no logra aceptar lo sucedido- resulta ser un escenario perfecto para un fortuito encuentro entre los diferentes miembros de una familia disfuncional un 24 de diciembre cualquiera en la década de los 80. Con Andrea Baracaldo, Camila Rodríguez, Carlos Córdoba, Fabiola Benavides, Javier Benavides Piracún, Verónica Camacho y Chon.

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: 0